Más educación y menos trabajo infantil para niñas, niños y adolescentes en movilidad humana internacional

Proyecto

Más educación y menos trabajo infantil para niñas, niños y adolescentes en movilidad humana internacional.

Población beneficiaria

 

  • 200 niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana internacional, refugiados o migrantes, entre los 9 y 17 años, residentes en Mangomarca.
  • 150 madres, padres o responsables de familia de los 200 niños, niñas y adolescentes en Movilidad Humana Internacional
  • 25 docentes tutores y miembros de la Comisión TOE-CE de la Institución Educativa N°. 122 Andrés Avelino Cáceres

Lugar

 

 

 

Mangomarca – San Juan de Lurigancho

Objetivos

Niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana internacional, en Mangomarca y zonas aledañas del distrito de San Juan de Lurigancho, han accedido y/o se mantienen con éxito en el sistema educativo y han disminuido su participación en el trabajo infantil y trabajo adolescente peligroso.

Resultados, en el proyecto manejamos Subobjetivos

 

 

  1. Comunidad Educativa de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres desarrolla un modelo inclusivo que hace frente a la violencia, discriminación, abandono escolar y trabajo infantil de niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana internacional.
  2. Sistema local de protección actúa de forma articulada y eficaz frente a la violencia, la discriminación y el trabajo infantil/trabajo adolescente peligroso, que afecta a NNA en MHI en Mangomarca.

Periodo de ejecución

 

01 – 04 – 2025 al 31 – 12 - 2029

 

Con el apoyo de